Mostrando entradas con la etiqueta Tagxedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tagxedo. Mostrar todas las entradas

22 de septiembre de 2014

TRAZANDO FUTURO
Quero escribir este meu primeiro post falando precisamente do nome deste blog que acaba de nacer.

O ser humano sempre está desexando algo. En todos os ámbitos da nosa vida, ben sexa no persoal, familiar, lúdico, etc, sempre temos algún obxecto de desexo no que centramos a nosa atención e canalizamos todas as nosas enerxías para acadalo.

Isto por suposto é extrapolable ao ámbito laboral. Unha persoa buscadora de emprego o que máis desexa, o seu obxectivo final, é conseguir un posto de traballo.

Si no ámbito persoal ou familiar desexamos ter éxito na nosa empresa e non deixamos nada ao chou, porque íamos a facelo nun ámbito tan precioso e importante como é o laboral? Cando nos poñemos a buscar traballo, penso que non se debe de facer de maneira desorganizada ou improvisada. A planificación ou trazado do camiño que vamos a seguir é fundamental.

O plan de busca, da mesma maneira que un plan de empresa, ten que ser un proceso reflexivo e laborioso, onde entren en xogo todos os actores da película: autoavaliación, obxectivos, puntos febles, puntos fortes, onde estou, onde vou, que preciso, formación, información, cualificación, retroalimentación e un longo etcétera. Canto máis estudado estea o plan, canto máis a fondo nos apliquemos na nosa tarefa, máis posibilidades teremos de reducir os riscos de fracaso. En fin, teremos máis posibilidades de que a película acabe ben.

Por iso penso, que unha das funcións principais na orientación é precisamente a de axudar a trazar ou planificar estes plans de busca de emprego, e si damos un pasiño máis alá, axudar a que a persoa demandante consiga acadar unha autonomía persoal no seu proceso de busca. Palabras como sorte, lotaría, por si acaso, quiniela.. quedan desterradas do guión desta película!





ESTRELLA DE ORIENTE


                                                      ESTRELLA DE ORIENTE


Después de 20 años en el mundo laboral (completamente diferente a la Orientación Laboral), paso a ser una de tantas personas que deja su trabajo y se ve en una realidad distinta a la que estaba acostumbrada. Una de las palabras que definían permanentemente mi estado de ánimo durante mucho tiempo, era Incertidumbre .  Me sentía perdida, desorientada y confusa, sin tener muy claro lo que quería, y por donde tenía que ir.
Escogí  la “Estrella de Oriente” porque es la estrella que guía y que orienta desde el cielo.
 En estos momentos  veo que hay una esperanza.  Espero que la Orientación me ayude a nivel personal, a buscar mi camino y que me guíe (como la Estrella de Oriente) a  buscar nuevos horizontes, llenos de  nuevos aprendizajes y novedades. Un camino lleno de ilusión.
 Los orientadores son como esa luz que guía a tantas personas perdidas en su camino.

20 de septiembre de 2014

¿Cómo ser el trabajador ideal?

                                                                                
Las empresas  de hoy en día buscan un perfil muy definido para cada puesto de trabajo.
Las empresas evoluciona vertiginosamente, sino se actualizan y emplean los recursos más adecuados se quedarán atrás o desaparecerán.
La selección de personal cada vez es más compleja o dinámica .
El trabajador/a tiene que estar especializado, ya no basta con tener una Diplomatura o Licenciatura. 
El trabajador tiene que tener una formación especializada y ser multitarea.
¿Qué queremos decir con esto?
Cada trabajador tiene que estar actualizado con los artilugios informáticos,redes sociales  a parte de ser una persona resolutiva.

 Algunas de las características de debe tener todo trabajador :

  • Saber trabajar en equipo.
  • Ser proactivo/a
  • Adaptable mentalmente
  • Flexible
  • Ser resolutivo y productivo
  • Tener empatía
  • Ser asertivo/a
  • Tener conocimientos en redes social
  • Conocer tu entorno , la empresa y los recursos socais y empresariales que están a tu alcance así como utilizarlos
En definitiva un trabajador ideal es un trabajador 2.0 especializado

En clave de sol

Tengo por delante una tarea que supone el manejo de una nueva herramienta desconocida para mí  y que es pronto para saber la utilidad que tendrá en mi futuro. En un principio ha despertado mi curiosidad por ser un instrumento que favorece la creatividad y ya solo por eso me ha gustado.  Cuando me pare a pensar sobre lo que tenía que hacer ya tenía claro la imagen que buscaba, un faro,  por que me encantan  y por que representan la luz que ilumina el camino para conseguir tus metas, así que el primer paso fue buscar entre las diferentes plantillas dicho elemento, pero no había faros, así que, como se trataba de aprender y de crear algo propio, busque mi faro, esta decisión tampoco fue difícil, siendo de Coruña mi faro estaba claro: la Torre de Hércules, así que descargue una imagen que tenía de la misma y me puse manos a la obra, tras probar distintas letras, colores, llenarla de conceptos logre un resultado bastante aceptable y sobre todo a mí me gustaba, pero los retos no son retos si no se complican, así que cuando guarde el trabajo el resultado  no tenía nada que ver con el que yo había diseñado, y como una es un poco obstinada decidí volver a repetir mi nube pero esta vez había que ser práctica , la tarea tenía un plazo de tiempo determinado, así que  decidí escoger una plantilla de las diseñadas y  de todas ellas elegí la clave de sol, que podéis ver, por qué?
Una de las claves para poner en marcha nuevos proyectos profesionales es la inspiración. En estos momentos en que siento la necesidad de avanzar y continuar creciendo tanto a nivel personal como profesional necesito pensar, tomar notas y encontrar la clave que me inspire en este proceso de enorme motivación y sacrificio que supone enfrentarse a nuevos retos. Todo esto es el motivo por el que he elegido una clave de sol: clave porque cuando todavía no se tienen las ideas demasiado claras es importante encontrar la luz que si la consigo encontrar va a se la llave  que abra esa oportunidad; y de sol porque representa la música y esta para mí simboliza la inspiración, la creatividad  y la motivación que se necesita para  ayudar a tener en muchas ocasiones las ideas más claras.
En un momento en el que tengo  muchas inquietudes e intereses encontrar la clave y la motivación que me ayude a asumir el riesgo de aprender y emprender nuevos retos resulta fundamental.